Apagón: Edesur maniobra para restituir el servicio tras explosión de una subestación eléctrica

Luego del apagón masivo de este miércoles y del siniestro de la Subestación Calchaquí de Quilmes, la empresa distribuidora trabaja intensamente y adelanta la posibilidad de nuevos cortes.

Apagón: Edesur maniobra para restituir el servicio tras explosión de una subestación eléctrica

Tras un incendio en la Subestación Calchaquí de Quilmes, perteneciente a Edesur, la empresa distribuidora de energía para la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense trabaja intensamente en las últimas horas ejecutando un operativo de emergencia, con el fin de restituir el servicio lo antes posible para todos los hogares, comercios y oficinas afectadas en el área que abarca.

Luego de que este miércoles un incendio en General Rodríguez provocara el colapso del Sistema Argentino de Interconexión, que abastece de energía a todo el país, dejando a varias provincias y zonas del AMBA sin luz durante muchas horas, este nuevo siniestro complica aún más el restablecimiento de la electricidad.

En este sentido, la empresa que tiene la zona sur de concesión registró un pico de consumo récord, lo que agravó el siniestro ocurrido en la subestación eléctrica de la distribuidora, donde actualmente se encuentran los técnicos trabajando arduamente para restablecer el servicio a toda la zona sur.

Por esa razón, la empresa emitió un comunicado donde señaló que la labor en el lugar del siniestro comprende la instalación de «grupos electrógenos, cuadrillas especiales, entrega de agua, atención a clientes sensibles como electrodependientes, hospitales e instituciones educativas».

También, comentaron que se logró normalizar el servicio a varios clientes a través de maniobras de red con la movilización de unidades de generación móvil de mediano y gran porte, ubicadas en puntos estratégicos, para otorgar electricidad a la mayor cantidad posible de clientes en el corto plazo.

Adicionalmente, los equipos de trabajo se disponen a reconstruir totalmente la subestación incendiada, mientras se brindan soluciones temporarias a los usuarios.

En tanto, Edesur investiga las posibles causas del grave incendio que ocurrió en el momento menos oportuno, perjudicando el normal funcionamiento del servicio energético.

Además, la proveedora adelantó que podría haber posibles cortes en los próximos días, como consecuencia de la indisponibilidad de la subestación, ante lo cual pidió disculpas y solicitó un «uso racional de la energía» en medio de la ola de calor que atraviesa la Ciudad y el conurbano.

Compruebe también

Bautizaron las unidades odontológicas móviles que recorren la ciudad, con nombres de referentes históricos de la UBA

Bautizaron las unidades odontológicas móviles que recorren la ciudad, con nombres de referentes históricos de la UBA

En el marco de una serie de actividades que se llevaron a cabo el pasado …

Murió Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que se transformó en una figura clave de la literatura universal

Murió Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que se transformó en una figura clave de la literatura universal

La noticia fue confirmada por su hijo a través de las redes sociales. En 2010 …

Dejanos tu comentario